El espacio mas desértico del universo conocido tiene un nombre y este lo denominan el Vacío de Boötes. Tiene un vacío de 330 millones de años Luz y en su interior contiene menos galaxias que ningún otro lugar del universo hasta la fecha.



















Datos de Boötes
Se ubica en la constelación de Boötes en el hemisferio norte celeste, un lugar inospito. Su descubrimiento fue en el año 1981 por el equipo de astrónomos liderado por Roberto Kirshner.
Caracteristicas de Boötes:
- Su diámetro es de aproximadamente 330millones de años luz ( Muchos mas grande que el super cumulo de galaxias de Laniakea).
- Tiene una baja densidad de galaxias en su interior solo unas pocas son visibles a la vista de los telescopios.
- Su volumen es 236.000 millones de veces el volumen de la Vía Lactea.
- La temperatura de Boötes es cercana al cero absoluto según los estudios ya que se contempla en -273,15 ºC, debido a su ausencia de materia y radiación.
Teorias y Origen:
Algunas teorías relatan que se formo por colapsos de supercúmulos de galaxias en el universo primitivo. Otras teorías dicen que también podría ser el resultado de la expansión acelerada del universo, la cual ha llevado a la esperacion de galaxias y cumulos, lo cual significaría que pueden haber otros vacíos Estelares de gran tamaño en el universo.
La materia oscura también entra dentro de las teorías de Boötes la cual algunos científicos sugieren que el vacío podría estar relacionado con la distribución de materia oscura en el universo.
Importancia Científica:
El Vacío de Boötes ofrece una gran oportunidad única para estudiar la formación y evolución de estructuras a gran escala en todo el universo conocido. También la comprensión de la materia oscura ya que su estudio puede ayudar a entender mejor la naturaleza y su distribución en el universo. El vacío de Boötes puede dar pistas sobre la expansión acelerada del universo y sus implicaciones cosmológicas.
Deja una respuesta